24 de febrero de 2008

De todo un poco




Mientras yo estoy en mi chobimundo con mi chobichica Emma, en el resto del mundo (el lado pequeño del mundo) pasan cosas.
Un diputado israelí dice que los homosexuales provocan terremotos.
Bush y algunos miembros del parlamento estadounidense dicen que torturar un poquito un ratito no es crimen ni pecado.
Me enteré de que hay ya más de 700 partidos políticos en la Argentina, aunque sospecho que eso no es necesariamente un indicativo de pluralidad.
Supe también que no sólo Joaquina lucha contra los dolores de espalda: resulta que en todo el planeta es un problema médico sumamente costoso. Un médico español dice que es inútil deslomarse por una cura. Pero la Negra ya está probando con mi "médica bruja" favorita y creo que le va a ir bien.
Encontré un especial sobre Fidel en el diario El Mundo y una nota sobre "googleconomía" que pueden gustarles. A disfrutar.
Los encontraré aquí mañana con información sobre la cibercampaña argentina para las elecciones españolas.

8 de febrero de 2008

Emma




En algún momento intenté un blog sobre la preñez y mis inicios en la maternidad. Nunca terminé se sentirme muy cómoda en esa aventura bloguera. Ahora sé por qué. Jamás debí haber separado a los dos gallos del embarazo. Era como andar yo por un lado y la panza por otro.
El 31 de enero nació Emma (más bien fue desalojada, la pobre). Ella, como Mora, Sandino, Tommy, Julia y Noé son una señal de que las cosas andan bien por estos lados.
Pablo, Emma y yo hemos sidos agasajados, mimados, acompañados y malcriados por amigos y parientes. Hemos recibido regalos, besos, abrazos, tiempo personal, tiempo profesional y aguante de un montón de gente. Eso me conmueve y me hace sentir afortunada y agradecida.
En fin, quería avisarles que nuestra pequeña ya tiene existencia civil y fotos en colores. Y que ahora los dos gallos salen en estéreo con preñada. Porque uno no tiene por qué separarse de sí mismo.
Claro que Emma tuvo su lugar en los blogs hermanos: gracias Zaira y Salvador. Gracias Diego.

24 de diciembre de 2007

Feliz Navidad para todos




En Tucumán tenemos una Navidad subtropical. No hay renos, ni muérdago, ni nieve y Papá Noel por supuesto que no anda en trineo, vehículo inútil del todo en un sitio donde la nieve es nada más que ese polvo blanco que se ve en las cumbres del Aconquija. A los regalos los trae indistintamente Papá Noel o el Niño Dios. Lo que muchos no entendemos es por qué en su cumpleaños el niño trae regalos para todos cuando debería ser al revés. Pero buéh, así es la vida.
En Tucumán tenemos una Navidad subtropical que se celebra en todas las familias, aunque no haya devoción cristiana. En algunos barrios los vecinos sacan los parlantes del equipo de música a la vereda y ocupan toda la calle en el festejo. No comemos pavo, sino pollo y lechón y sanguchitos de miga. Todo frío, como indican las durísimas temperaturas por arriba de los 36° C. Otra comida tradicional del día es la "ensalada rusa" (papa, zanahoria, arvejas y mayonesa), que vaya uno a saber por qué se llama así. Se brinda con sidra de manzanas y con ananá fizz (sidra de ananá). El postre es ensalada de frutas (una mezcla de frutas picadas -manzana, ananá, naranjas, duraznos, uvas, bananas-, sumergidas en gaseosa con gusto a naranjas y sazonadas con mucha azúcar).
En fin, que por estos pagos es de mucha alegría la fiesta, sobre todo en los "sectores populares" (así les dicen a mis paisanos más pobres).
Muchas felicidades a todos. Que tengan una linda cena de Navidad.
www.pixelscrapper.com