5 de agosto de 2008

Ricardito busca roña. Y yo le daréeee, le daré una cosaaaa




Ricardo Bussi, quien durante muchos años fue Ricardito Bigoglio (usaba el apellido de su fea madre por temor a que lo mataran en la escuela en venganza por su feo padre), se pasó de piola esta mañana en el programa de televisión del multiinformativo Los Primeros, (Canal 10, de lunes a viernes de 6.30 a 9.30).
Cuando el conductor Omar Nóblega le preguntó cómo estaba su padre, Ricardito respondió que estaba "deprimido" porque llevaba cinco años "injustamente privado de la libertad". Hasta ahí yo seguía tomando mate y hojeando los diarios, pensando en mejor no mirar al feo hombrecito defender a papi en la tevé.
Juro que abandoné toda tarea cuando empezó a rezar un rosario de basura al mejor estilo de los chicos de primaria que van perdiendo la pelea.
Dijo que el juicio oral y público a su padre por la desaparición forzada de Guillermo Vargas Aignasse era "un circo" y "una payasada".
Dijo que la esposa del desaparecido formó pareja de inmediato con "el Mayor Chávez, un militar que crió a Gerónimo Vargas Aignasse" (hijo del desaparecido, diputado nacional).
Dijo que en razón de eso debería investigarse la desaparición como "un crimen pasional". "¿Por qué no investigamos todas las hipótesis, por qué machaconamente insistimos en acusar a Bussi?", esputó el hombrecillo.
Dijo que Guillermo Vargas Aignasse "era colaborador de los militares" y que
"incluso hay carpetas que la propia señora le llevaba al lugar de detención a Vargas Aignasse que contenían nombres y domicilios".
Dijo que tenía "miedo" de que hubiera problemas en las puertas de los Tribunales Federales.
"Esta gente que supuestamente defiende los derechos humanos es gente muy violenta, del grupo HIJOS, del grupo Quebracho... grupos de activistas que van mudando de provincia en provincia buscando revuelta, buscando problemas".
Dijo que la orden de reprimir a los subversivos fue dada por Isabel Perón que ahora vive como millonaria en las playas de España con la plata de los argentinos.
Dijo: "¿Hay que ser peronista para no ir a juicio?".
Ricardito (al diminutivo se lo dijo papi delante de la prensa hace muchos años, cuando golpeaba a Tucumán la Fuerza Republicana) busca roña. Si lo hubiesen escuchado quienes estaban en la puerta de los tribunales manifestando, lo habrían recibido por lo menos con un par de huevos podridos y uno que otro justificado mandoble. Quiere ensuciar el proceso judicial, hacer ver a los reclamantes como bárbaros.
Estoy viendo el juicio en vivo por Canal 10 mientras escribo esto. El viejo se durmió con la boca abierta mientras leían los cargos. Casi se le piantan los dientes de plástico. El anciano general está decrépito, débil, dependiente. De seguro necesita ayuda hasta para ir al baño.
  • Espero que viva mucho tiempo más así, necesitado.
  • Espero que vaya a parar a Villa Urquiza a una celda común. Nada de arresto domiciliario en Yerba Buena.
  • Espero que podamos verlo decaer, que su miseria sea pública, que se le niegue el pudor y no pueda ocultar la desdicha en la que va a tener que vivir.
Espero que Ricardito se dé cuenta de que es esto lo que consigue buscando roña: roña.
Mis tres deseos valen por maldición de bruja. Bruja mala.
Los otros (esos contra los que los Bussi se despachan a cada rato) sólo pidieron, con sobriedad y templanza, juicio y castigo.

30 de julio de 2008

Hablado en mejicano





Fui a ver Get Smart (el Super Agente 86, le decimos en el barrio). Sin ninguna advertencia del cine, la pasaron "hablada en castellano". Que es más bien en mejicano, porque el doblaje no es argentino. Capaz que es en colombiano o ecuatoriano, vaya uno a saber. El caso es que siempre me molestaron los doblajes. En este caso, me perdí los gags originales del texto en la película y no entendí un carajo de los gags supuestamente regionales.
Hay toda una movida con lo de "latinoamericanizar" ciertos productos culturales como el cine y la tv. Y ese "latinoamericanizar" consiste básicamente en desargentinizar algunas cosas.
Soy (y aquí viene una terrible confesión) consumidora del canal Utilísima. Puede que por la carga cultural que me toca (mujer argentina) o puede ser por simple admiración de la gente que hace una mesita, dos sillas y un loro parlanchín con un poco de cartón dos pinceles y un litro de témpera. En fin, de un tiempo a esta parte, a Utilísima le ha dado por venderse fuera de la Argentina. Para acaparar público o porque la tonada (básicamente porteña) no cae bien cruzando las fronteras, las conductoras de los programas hablan en lo que se ha dado en llamar "neutro". Que viene a ser una imitación del acento de los doblajes. Entonces tenemos un montonazo de mujeres que hacen maravillas con su costurero y su colección de cola vinílica en colores hablando de "tú". He dejado de ver el canal porque la verdad que este requerimiento "neutralizante" del lenguaje me resulta bastante chocante.
Ya tengo suficiente con las películas animadas que en el cine sólo se pasan dobladas, con Homero diciendo "anda a la osa" y con el Super Agente de Mel Brooks diciendo "chiquito" como para que, encima, mis vicios de televisión basura se vean invadidos por esta suerte de extranjerización de los usos de la lengua.
Shrek (la segunda parte), que en los DVD's que venden por aquí sólo se consigue doblada al mejicano, pierde la gracia de su acento irlandés y el burro diciendo "ándale" o "¿me vas a ievar?"
Es casi tan molesto como escuchar a los locutores y conductores de tevé tucumanos diciendo "arrrrriba", con r rodante en lugar de nuestra sibilante y norteña r arrastrada. Claro que para conseguir el carnet de "locutor nacional", un requerimiento de examen es la r sureña. Me lleva el chanfle.

29 de julio de 2008

Estrenando plantilla

Ahora es a tres columnas. Todavía no sé para qué carajos pero buéh. Ya veremos qué pasa. Todavía tengo que hacer algunos ajustes pero soy un horror con el código. Creo que irá bien. Espero que así sea. Hasta mañana.
www.pixelscrapper.com